Limitaciones y Críticas del Enfoque Sistémico
Limitaciones y Críticas del Enfoque Sistémico
1. Complejidad: "El enfoque sistémico puede ser muy complejo y difícil de aplicar en situaciones reales" (Baumgartner, 2004, p. 123).
2. Abstracción: "El enfoque sistémico puede ser demasiado abstracto y alejado de la realidad" (Morin, 1994, p. 56).
3. Falta de concreción: "El enfoque sistémico puede carecer de concreción y precisión en sus conceptos y métodos" (Prigogine, 1980, p. 89).
4. Dificultad para medir: "El enfoque sistémico puede ser difícil de medir y evaluar" (Senge, 1990, p. 145).
5. Subjetividad: "El enfoque sistémico puede ser subjetivo y dependiente de la perspectiva del observador" (Maturana, 1985, p. 67).
6. Falta de consideración de la dimensión temporal: "El enfoque sistémico puede no considerar adecuadamente la dimensión temporal y la evolución de los sistemas" (Bertalanffy, 1968, p. 210).
7. Falta de consideración de la dimensión espacial: "El enfoque sistémico puede no considerar adecuadamente la dimensión espacial y la distribución de los sistemas" (Ashby, 1956, p. 145).
Referencias bibliográficas:
Ashby, R. (1956). Introducción a la cibernética. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
Baumgartner, P. (2004). El enfoque sistémico: una visión crítica. Madrid: Editorial Trotta.
Bertalanffy, L. von (1968). General System Theory: Foundations, Development, Applications. Nueva York: George Braziller.
Maturana, H. (1985). De máquinas y seres vivos. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Morin, E. (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Editorial Gedisa.
Comentarios
Publicar un comentario